COMO TESTIMONIOS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y DE SU IGLESIA , EN EPOCA DE LOS CRISTEROS, DONDE FUERON PERSEGUIDOS PRINCIPALMENTE NUESTROS SACERDOTES EN LA NACION MEXICANA, EPOCA DE MUCHOS MARTIRES QUE DIERON SU VIDA POR CAUSA DEL EVANGELIO Y DE SU MINISTERIO ECLESIAL
MANUEL LULE VILLAGOMEZ. CORRESPONSAL MEXICO
MAGAZINE FRANCISCLARIANO
LA CAUSA DE ESTOS SIERVOS DE DIOS SE ESTA PROMOVIENDO EN LA PROVINCIA FRANCISCANA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO DE MICHOACAN, POR FR,JERONIMO RESENDIZ RUIZ. POSTULADOR Y FR. A FELIPE ROMERO ROBLES. EDITOR. DE ESTAS NOTICIAS.
RECORDANDO A NUESTROS CUATRO SIERVOS DE DIOS
FR. JOSE PEREZ ROJAS.
Conocemos que nació en Coroneo,Gto, el 29 de diciembre de 1890,, siendo sus padres J. Jesus Peréz y Sotera Rojas. Fue bautizado con el nombre de José David del Santísimo Sacramento. David fue admitido, en 1904, en el Colegio Pio Mariano de Querétaro como candidato para franciscano y sacerdote. Allí estudio Humanidades y Filosofía .El 7 de febrero de 1908 fue admitido a la Orden franciscana con el nombre de Fray José, en el noviciado de Bucareli, debiendo ir, el 3 de agosto de 1909, a Zapopan, Jal., a terminar el Noviciado y emitir su primera profesión el 8 de febrero de 1910, Fr José continuó sus estudios de filosofía, en El Pueblito, Qro, donde hizo la profesión solemne el 5 de octubre de 1912, y comenzó los estudios de Teologia, pero, obligado por la persecución carrancista, tuvo que suspender los estudios en 1914 y alojarse con su familia en Jerécuaro. Pero, el 21 de noviembre de 1915 fue acogido por lo franciscanos en Santa Barbara, California. USA.para continuar allá los estudios, consiguiendo recibir la ordenación sacerdotal, el 14 de junio de 1919. Pronto logró regresar a Jerécuaro, Gto., y ejercer su ministerio con mucho fervor, tanto en Acámbaro, Gto., como en el mismo Jerécuaro. Fr José Pérez, habiendo vivido 37 años y medio, ejerció un admirable ministerio sacerdotal, sin importarle el peligro y el sacrificio, hasta momentos antes de ser arrestado. Las balas callistas le privaron de la vida el 2 de junio de 1928, en territorio de la Parroquia de la Noria, Municipio de Tarimoro,Gto. Siendo sepultado en Salvatierra, Gto.
FR.JUNIPERO DE LA VEGA VELAZQUEZ
Nació el 15 de junio de 1874, en Bernal, Qro., siendo bautizado con los nombres de José Aurelio Sebastián Ciriaco de la Luz, el 18 de junio de 1874, y fue confirmado el 14 de diciembre de 1879. Sus padres fueron Ignacio de la Vega y María Ignacia Velázquez. Tuvo 5 hermanas: Josefa, Leovigilda, Irinea, Aniceta y Práxedes y tres hermanos: Aniceto, Luciano y Leonardo. Cuando Aurelio contaba 21 años de edad, solicitó admisión a los franciscanos, siendo admitido a los estudios de Humanidades y Filosofía; y tanto empeño puso en sus estudios que pronto los compañeros llegaron llamarle “Señor De la Vega” Ya desde estudiante destacó por su espiritualidad . Tomó el Hábito franciscano en el Noviciado de Bucareli, Qro. Estudio Teología en Tlalpujahua, Mich. Y en el Pueblito,Qro. Fue ordenado sacerdote el 30 de julio de 1905, en el templo de la Congregación de Querétaro. Ejerció su ministerio en Querétaro, Qro., en Guanajuato, en El Pueblito y en Jerécuaro; en el Templo de la Santa Cruz de Querétaro, Qro., en Coroneo, Gto y en Zamora, Mich. El 2 de Febrero de 1928 fue arrestado y encarcelado en la Piedad, Mich; y derramó su sangre por haber celebrado Misas, el 6 de febrero del mismo 1928, cerca de Ecuandureo, siendo sepultado en Ecuandureo,Mich.
FR HUMILDE MARTINEZ GIL
Nació el 8 de Septiembre de 1872, en Santa María Chavinda, Mich.Cinco días después, fue bautizado con los nombres de José Natividad de Jesús Adrián, en Santa María Chavinda, Mich. En donde también fue confirmado el 17 de febrero de 1874. Sus padres, Miguel y María, en 1878, cambiaron domicilio a Zamora, Mich., con sus hijos María Jesús,Adrián, Remigio y José Guadalupe. Adrián estudió 4 años en el Seminario Diocesano de Zamora, Mich., pero, atraído por la vida religiosa, se fue con los Padres Jesuitas de El Llano; pero debió retirarse por enfermedad. En seguida, Adrián trabajó como Sacristán y estudió escultura. Al morir sus padres., Adrián solicitó admisión a los franciscanos, dándole el Hábito el 31 de agosto de 1901, con el nombre de Fray Humilde. El 1 de febrero de 1907, se consagró a Dios. Fr Humilde trabajó como catequista, sacristán, escultor, cocinero y fotógrafo. En Bucareli, San Francisco de Querétaro, S,Francisco de Acambaro. S,Miguel de Allende, Salvatierra, El Pueblito y, finalmente, en Coroneo. El 23 de diciembre de 1926 salió de Coroneo, Gto., hacia Zamora, Mich., para atención médica del padre Fr, Junipero. Hospedados con su hermana María Martínez Gil, pasaron los primeros días sin problema alguno; pero, el 6 de enero de 1927, sorprendidos cuando Fr. Junipero se preparaba para celebrar Misa; fueron arrestados, encerrado en calabozos muy estrechos y sometidos a simulacros de fusilamiento. Liberados, debieron presentarse diariamente en la Comandancia de la Policia. Pero el 2 de febrero de 1928, en la madrugada huyeron hacia La Piedad, Mich., para marchar hacia México. Pero, al llegar a la Piedad, Mich., fueron arrestados y encarcelados, el mismo 2 de febrero. Allí fueron interrogados cada día; y, finalmente, el 6 de febrero de 1928, fueron llevados por el General Fox, en el tren hacia Zamora; habiendo fusilado, a las 12 del día al padre Fr. Junipero, antes de Ecuandureo,Mich., y a Fr. Humilde, 19 kilometros más delante de Ecuandureo, cuando eran las 2 de la tarde del mismo 6 de febrero de 1928.
SR.JOSE ISIDORO GUADALUPE TIRADO TIRADO
Isidoro nació el 2 de abril de 1897, en la Cañada de Tirados de Abajo, Mpio de Tarimoro, Gto. Fue bautizado el 4 de abril de 1897, en Tarimoro,Gto., con los nombres de José Isidoro Guadalupe. Sus padres: Florencio y Lucia tenián ya tres hijos: Timotea, Cástula y José Ascención. Isidoro fue creciendo y aprendiendo a trabajar en la agricultura, en hacer carbón y vender leña. Hacía sus veinte años, Isidoro casó con la señorita Catarina Trejo de Parácuaro, Gto., con quien tuvo 4 hijos: Benjamin, Francisco, María y Audelia, quien tiene 82 años y vive en Inchamácuaro, Gto., con su esposo Francisco Guido Cruz. Isidoro era persona trabajadora y muy responsable. Se desempeñó como Jefe de Armas de las dos Cañadas; pero mantuvo su aprecio por la Iglesia y participaba en las celebraciones como católico; por eso invitó a Fr. José Pérez a celebrar Misa en la Cañada de Tirados de Abajo, el 31 de mayo de 1928, para cerrar el mes de María. Al regresar con el padre Fr. José Pérez, ambos fueron arrestados. Una hora después, el Coronel Severiano Pineda, personalmente asesinó a Isidoro Tirado, el 31 de mayo de 1928.
OREMOS PUES POR NUESTROS SIERVOS DE DIOS PARA SU PRONTA Y BEATIFICACION COMO MARTIRES QUE DIERON SU VIDA EN TIEMPOS DE LOS CRISTEROS DE MEXICO. EN ALABANZA DE CRISTO Y DE SU IGLESIA. SU HERMANO EN CRISTO Y SAN FRANCISCO.
Cómo puedo conseguir reliquias de estos mártires y publicidad para ayudar a propagar su vida y martirios
ResponderEliminar