El hermano Miguel Añihual nació el 29 de junio de 1976. Es el mayor de siete hermanos. Un profesor de educación básica lo guió vocacionalmente. Un tío es animador de una comunidad cristiana rural de la Parroquia “Sagrado Corazón” de Quepe, de la diócesis de Villarrica.
Con la danza mapuche de “El Choique” se acogió y entronizó la Palabra de Dios. En la homilía Monseñor Rebolledo pidió al nuevo sacerdote que fuera audaz en el anuncio de Jesucristo, que pusiera toda su confianza en Dios, que buscara ante todo su Reino y que fuera audaz en el anuncio de la Palabra, en el testimonio de una vida coherente y en la evangelización: “No tengas miedo de acercar el rostro de la Iglesia a la gente. Pregúntate cada día, con humildad y sencillez, ¿qué he realizado hoy para salir al encuentro de la gente?”. Monseñor Sixto Parzinger lo revistió con el alba y la casulla.
Antes de la Misa la Machi Sra. Elena de Zanja Quepe, consuegra de la madre de fray Miguel, oró por un feliz desempeño del trabajo y de la misión del nuevo sacerdote. Ésta fue celebrada el domingo 17 en la Parroquia “Sagrado Corazón” de Quepe. En ella tuvo una participación especial la familia del hermano Miguel y la comunidad mapuche.
Damos gracias a Dios por regalarnos un nuevo sacerdote para nuestra fraternidad capuchina, continuaremos encomendándole en nuestras plegarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario